Noticias Blog.

POSTS BLOG

Obligaciones de los Importadores de Drones en la Unión Europea

¿Cuándo es necesaria?

El Real Decreto 517/2024, de 4 de junio, establece los requisitos para el uso del espacio aéreo y las zonas geográficas. Según esta norma, los proveedores de servicios de tránsito aéreo (ATS) y los gestores de aeródromos y helipuertos pueden requerir un sistema de comunicaciones entre la estación de control y la dependencia de tránsito aéreo.

Cuando sea necesario utilizar la banda aérea, los pilotos de UAS deberán contar con un certificado de formación teórica y práctica de radiofonista y acreditar un conocimiento adecuado del idioma o idiomas empleados en las comunicaciones aeronáuticas.

En otras palabras, si una operación con UAS requiere coordinación con un aeródromo, helipuerto o se desarrolla en espacio aéreo controlado, y en el proceso de coordinación se exige el uso de radio durante la operación, será obligatorio disponer de la titulación de radiofonista para poder volar. Este certificado es válido en todo el territorio nacional y el espacio aéreo bajo soberanía española.

Certificado Teórico de Radiofonista de UAS

Para obtener el certificado teórico de radiofonista, es necesario completar una formación y un examen proporcionados por la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA) a través de su Oficina Virtual en la Sede Electrónica.

El examen consta de 40 preguntas y dispone de 40 minutos para su realización. Para aprobar, es imprescindible responder correctamente al menos el 75% de las preguntas.

Es importante destacar que el examen se realiza bajo un sistema de televigilancia implementado por AESA, por lo que será necesario otorgar acceso a la webcam, el micrófono y la pantalla del ordenador. En caso de detectarse irregularidades, el examen puede ser anulado, incluso si la puntuación obtenida es suficiente para aprobar.

Certificado Práctico de Radiofonista de UAS

Tras superar el examen teórico, se debe obtener un certificado de formación práctica como Radiofonista UAS, emitido por un examinador autorizado por AESA.

Este certificado práctico tiene una validez de dos años desde su expedición.

Obtención del Certificado de Radiofonista con Nuestra Formación

En EU Drone Port, ofrecemos una formación completa para obtener la titulación de radiofonista de UAS, tanto en su parte teórica como en la práctica.


Contamos con una plataforma online donde podrás prepararte para el examen teórico a tu ritmo, con materiales actualizados para garantizar una preparación óptima.


Además, ofrecemos la formación práctica necesaria con uno de nuestros examinadores autorizados por AESA, lo que te permitirá obtener el certificado de forma rápida y eficiente.


Si necesitas más información, puedes consultar nuestra web.

Validez de los Certificados de Radiofonista Real Decreto 1036/2017

Si obtuviste tu certificado de radiofonista hace tiempo, en base al RD 1036/2017, es decir, a través de una organización de formación aprobada (ATO) o una escuela de ultraligeros, tu certificado sigue siendo válido durante dos años desde la entrada en vigor del Real Decreto 517/2024, es decir, hasta el 25 de junio de 2026.

Medios alternativos para la justificación de la calificación de radiofonista

El artículo 34 del RD 517/2024 establece que la calificación de radiofonista también podrá justificarse mediante medios alternativos si se cumple al menos uno de los siguientes requisitos:

 

  • Estar acreditados mediante habilitación anotada en una licencia de piloto de aviación tripulada activa expedida conforme a la normativa vigente.
  • Disponer de una licencia activa de controlador de tránsito aéreo expedida conforme a la normativa vigente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Requisitos de certificación para los drones C1