Noticias Blog.

POSTS BLOG

¿Qué se puede hacer con un Certificado Europeo de Piloto de Drones STS?

Desde la entrada en vigor del marco regulador europeo de los UAS (sistemas aéreos no tripulados), el Certificado STS (Standard Scenario) se ha convertido en una de las cualificaciones más importantes para los pilotos profesionales de drones. Pero, ¿qué permite hacer exactamente este certificado y por qué es tan relevante? En este artículo te lo explicamos de forma clara y con un enfoque práctico.

¿Qué es el Certificado STS?

El Certificado STS es una acreditación oficial reconocida en todos los Estados miembros de la Agencia de Seguridad Aérea de la Unión Europea (EASA). Autoriza a un piloto remoto a realizar operaciones en los Escenarios Estándar Europeos, en concreto:

  • STS-01: Operaciones VLOS (Visual Line of Sight) sobre una zona terrestre controlada en un entorno poblado utilizando UAS de clase C5.

  • STS-02: Operaciones BVLOS (Beyond Visual Line of Sight) con observadores del espacio aéreo sobre una zona terrestre controlada en un entorno escasamente poblado utilizando UAS de clase C6.

Ambos escenarios están diseñados para permitir operaciones complejas sin necesidad de obtener una autorización operativa específica, siempre que se cumplan los requisitos técnicos y operativos.

¿Qué puede hacer con este certificado?

  1. Operar drones en toda la Unión Europea

    El certificado STS tiene validez transfronteriza, lo que significa que puede realizar operaciones profesionales con UAS en cualquier Estado miembro de la EASA sin tener que volver a realizar exámenes ni solicitar el reconocimiento de cualificaciones.

  2. Reducir la carga administrativaCuando se opera en el marco del STS, no se requiere autorización previa para cada misión individual. Basta con presentar una declaración deoperador a la autoridad aeronáutica nacional. Esto agiliza considerablemente las operaciones regulares o multisede .

  3. Mejore su perfil profesional El certificado STS demuestra que posee una formación avanzada y está familiarizado con los procedimientos operativos normalizados de la legislación europea. Esto es clave para:

    • Acceder a licitaciones públicas o proyectos regulados
    • Trabajar con operadores reconocidos de UAS o empresas multinacionales
    • Iniciar su propia actividad profesional como operador cualificado de UAS

¿Quiere saber más sobre cómo formarse, declarar sus operaciones o cumplir los requisitos técnicos? Encontrará toda la información en nuestro sitio web.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Requisitos de certificación para los drones C1