Noticias Blog.

POSTS BLOG

Nuevos cursos SORA Formación de pilotos de drones para vuelos con Autorización Operativa

Si tus operaciones con drones requieren una Autorización Operativa porque no pueden realizarse en ningún escenario de Categoría Abierta o de Categoría Específica Estándar (STS), la formación debe basarse en el llamado «Concepto de Operaciones» (ConOps), lo que significa que está adaptada a las características específicas de la operación. A continuación, nos centramos en este tipo de entrenamiento.

¿Cuándo es necesaria la formación SORA?

Si tus operaciones como operador de UAS no pueden realizarse en la categoría Abierta ni en ninguno de los supuestos estándar de la categoría Específica (STS), debes solicitar una autorización operativa.

Como estas operaciones no están predefinidas por la autoridad, debe realizarse una formación específica en función del tipo de operación. Esta formación proporciona las competencias necesarias para garantizar un vuelo seguro.

¿En qué consiste la formación SORA?

Ten en cuenta que en muchos países se exigen los cursos A1/A3 y A2 antes de emprender la formación relacionada con el SORA.



La formación SORA consiste en:


  • Formación teórica genérica: aplicable a cualquier operador de UAS, independientemente del tipo de operación. Los temas incluyen:

      • Seguridad aérea

      • Normativa aérea

      • Navegación

      • Meteorología


  • Formación práctica genérica: también aplicable a cualquier autorización operativa. Los temas incluyen:


    • Planificación de operaciones UAS

    • Preparación previa al vuelo

    • Volar en condiciones de contingencia y emergencia


  • Formación basada en el Concepto de Operaciones (ConOps): adaptada a la operación específica solicitada. Puede incluir:


    • Operaciones nocturnas

    • Sobrevuelo (sobre zonas pobladas o concentraciones de personas)

    • Operaciones BVLOS

    • Operaciones multi-UAS y enjambre

    • Operaciones cerca de aeródromos, aeropuertos y helipuertos

    • Vuelos por encima de 120 m AGL

¿Cuáles son los principales supuestos que requieren autorización operativa en la categoría Específica?

Los tipos de operaciones más habituales son


  • UAS con una MTOM superior a 25 kg, utilizados normalmente en agricultura (por ejemplo, fumigación de productos fitosanitarios) y producción audiovisual (por ejemplo, cine y publicidad).


  • Operaciones BVLOS, muy utilizadas para la entrega de carga y misiones de búsqueda y rescate.


  • Vuelos en enjambre, utilizados habitualmente en espectáculos con drones, pero también en agricultura, vigilancia y seguridad.


  • Operaciones basadas en muelles, que permiten vuelos remotos sin piloto in situ, utilizados en la vigilancia de edificios, instalaciones industriales y supervisión agrícola.

Estos son sólo algunos ejemplos de los tipos de operaciones que requieren una autorización operativa y una formación basada en el SORA.

En EU DRONE PORT estamos oficialmente designados por la Agencia Española de Seguridad Aérea (AESA) como Entidad Reconocida para impartir formación SORA.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Requisitos de certificación para los drones C1