POSTS BLOG
La Agencia Europea de Seguridad Aérea (EASA) ha publicado nuevas regulaciones que requerirán que todos los drones que operen en la Unión Europea estén marcados con una Etiqueta de Identificación de Clase a partir del 1 de enero de 2024. La nueva regulación tiene como objetivo mejorar la seguridad y la protección en el espacio aéreo y permitir a las autoridades identificar fácilmente el dron y su operador.
La Etiqueta de Identificación de Clase es una etiqueta estandarizada que categoriza los drones en función de su peso, capacidad y riesgo potencial. La regulación establece seis clases, cada una con una etiqueta única que debe mostrarse en el dron. En este artículo, nos centraremos en los drones que ya tienen la Etiqueta de Identificación de Clase.
Estos son los drones que ya tienen la Etiqueta de Identificación de Clase, sus respectivas etiquetas y sus fabricantes:
Etiqueta | Modelo Drone | Fabricante |
---|---|---|
C1 | Mavic 3 & Mavic 3 Cine | DJI |
C2 | eBee | AgEagle |
C3 | Trinity F90+ | Quantum System |
C6 | UX11 | Delair |
Como se muestra en la tabla, estos drones tienen diferentes pesos, capacidades y riesgos potenciales, que son la base para su clasificación. La etiqueta C0 es la más ligera y la menos arriesgada, mientras que la etiqueta C6 es la más pesada y la más capaz.
Con la nueva regulación entrando en vigor, podemos esperar ver cada vez más drones certificados y equipados con la Etiqueta de Identificación de Clase requerida. Esto no solo promoverá una operación de drones más segura, sino que también creará un ecosistema de drones más organizado y estructurado en la Unión Europea.